JOAQUINA ALDRETE NORIEGA
El pasado miércoles ,14 de febrero, día en que el 99 % de la población esta en modo cursi, el que para mi solo era un día mas en el calendario y en esta ocasión, yo estaba postrada en una cama del hospital, reflexione un poco sobre el amor.
Llámeme grinch, pero no soy muy fan que todo el mundo enloquezca globos , las rosas rojas, los chocolates carísimos.
No que tenga corazón de piedra, por que de hecho amo las películas románticas, lloro por todo y soy súper cursi, solo no se me hace padre que en una fecha calendarizada por la mercadotecnia todo el mundo aprovecha para decirle a la gente que ocupa un espacio importante en su corazón que la quiere y soy de la idea de pequeños dar pequeños detalles, no precisamente materiales, cuando nazcan del corazón.
Existen distintos tipos de amor, al trabajo, a la familia ( a papás, hermanxs, primxs, hijxs etc), a nuestrxs amigxs y amor de pareja, entre otros.
Justo estaba pensando que muchxs tenemos expectativas poco irreales del amor (mitos de amor romántico) , las cuales tomamos de películas o series de tv y aunque en algunos casos si son historias preciosas, en el mío solo han sido falsas fantasías… por así decirlo. Otro factor es que desde que nacemos nos meten el chip que tenemos que que conocer «hombre perfecto» o “mujer perfecta”, según sea el caso, para casarse, formar una familia y ser felices hasta que la muerte los separe, pero siempre es miel sobre hojuelas… les cuento un poco, yo me he enamorado hasta los huesos 2 veces y en ambos casos las cosas no terminaron con un «vivieron felices para siempre» mas bien fue un » Siguieron con su vida, cada quien por su cuenta, y cada uno feliz a su manera»

Me puse a pensar y después de mucho analizar las cosas y dejar de culparme por las cosas que “yo hice mal” entendí que mis fracasos amorosos dejaron una huella que fue indispensable para que me convirtiera en la persona que soy el día de hoy. Me hicieron darme cuenta de mi capacidad de resilencia, de poderme levantar cuando me dolía el alma, el corazón, y hasta los huesos.
Entendí que para enamorarme de alguien más, tenía que empezar por enamorarme de mi, para esto tengo que aprender a ver todo lo bueno que hay en mi, lo que me hace única y especial (incluyendo el que mi ser es un hopeless romantic, mi amor por los musicales, cuando me río y aplaudo como foca y el que solo se necesita una canción para que me ponga a bailar como loca), sobretodo el dejar de buscar el amor de mi vida en otra persona, y convertirme yo en el amor de mi propia vida.
El amor propio no es egoísmo, esta bien ponerte a ti primero, esta bien no permitir que te hagan menos, esta bien exigir igualdad de derechos, esta bien no estar bien, esta bien ser fuerte y valiente, esta bien valorar tu soledad y tu espacio. Donde no hay amor propio, no hay amor para compartir.
Creo que todxs debemos trabajar en esto ya que el amor propio es el mas importante de todos; si te amas a ti mismo, vas a recibir el amor que mereces.
Aprovecho esto, para decirles que cualquier día es bueno para hacerles saber a las personas que nos rodean, amigxs, familia, novix, esposx, comañerxs etc no te esperes solo a las fechas marcadas por un calendario para hacerles saber Lo importantes que son para ti y lo mucho que aprecias su presencia en este camino al que llamamos vida.
Aprovecha cada segundo junto a tus seres queridos, que cada minuto cuente, que cada segundo sume y no reste.